Skip to main content
Foto de un camión de 18 ruedas en la I-10 cerca de El Paso, Texas

Estudio del corredor

TxDOT llevó a cabo un estudio de planificación avanzada para el corredor de la I-10 desde la línea sur del estado de Nuevo México hasta FM 3380 (Aguilera International Highway). El propósito del estudio es analizar y evaluar las necesidades de transporte actuales y futuras para el corredor de la I-10 El Paso a través de El Paso. Este estudio, llamado Reimagine I-10, enfatizó la necesidad de reimaginar la forma en que opera el corredor hoy en día y desarrollar soluciones únicas para el área de El Paso que servirán a la región en el futuro.

El resultado del Estudio Reimagine del Corredor I-10 fue la identificación de la necesidad de mejoras en el corredor, incluidas posibles mejoras operativas, la implementación propuesta de una estrategia de carril adaptativo en todo el corredor* y la identificación de oportunidades tecnológicas para prepararse para el futuro. Como resultado de este estudio, se identificaron cuatro segmentos para su posterior análisis. Obtenga más información sobre los resultados del estudio, los proyectos actuales y futuros en cada uno de estos segmentos, y cómo mantenerse informado e involucrado en los proyectos actuales haciendo clic en los segmentos a continuación.

El corredor I-10 II150 de El Paso; la columna vertebral de El Paso – es una parte importante del sistema de carreteras interestatales y nacionales, así como de la economía a nivel nacional e internacional.

De acuerdo con el Plan Maestro de Transporte Texas-México 2020, el área de El Paso ha visto un aumento del 162% en el crecimiento de las exportaciones desde 2010. El 32% de todas las millas recorridas por vehículos en El Paso son por la I-10 en El Paso, según Destino 2045.

Los pronósticos iniciales de tráfico identificaron que para 2042, se proyecta que más de 300,000 vehículos conduzcan por la I-10 en los viajes diarios, según el Estudio del Corredor Reimagine 1-10.

Para el año 2045, se proyecta que más de 4,300 camiones crucen la frontera entre Estados Unidos y México diariamente en uno de los cinco puertos de entrada locales.

* Una estrategia de carril adaptativo implica el diseño de carreteras con carriles designados para modos específicos de transporte, como vehículos de tránsito, camiones, vehículos eléctricos y más. Consulte más información sobre los carriles adaptativos en la sección Información del estudio de corredores.

Área de estudio y visión general

Área de estudio

Resumen del estudio

Metas y objetivos del estudio

Las metas y objetivos para el estudio del corredor se desarrollaron a través de la colaboración con TxDOT, las partes interesadas y el público. El equipo del proyecto desarrolló los objetivos generales del proyecto y evaluó las alternativas en función de esos objetivos, al tiempo que incorporó los comentarios del público a lo largo del proceso.

Movilidad y circulación

Facilitar el movimiento a través y dentro del pasillo.

Diseño

Cumplir con los estándares de diseño aceptados para proporcionar una instalación más segura con una calidad de conducción deseable.

Medioambiental

Diseño para minimizar los impactos ambientales en el entorno humano y natural.

Multimodal

Ofrecer alternativas de transporte innovadoras

Valor

Asegurar que las mejoras sean sostenibles y equilibradas con respecto a los costos y beneficios.

Tecnología

Aproveche el avance de las tecnologías para abordar los problemas de los corredores.

Información sobre el estudio del corredor

El Estudio Reimagine del Corredor I-10 involucró un análisis de tráfico para determinar cómo opera el corredor I-10 existente, así como cómo se verían afectados los volúmenes de tráfico futuros si no se realizan cambios o mejoras en el corredor. Se llevó a cabo un análisis adicional para ubicar dónde se anticipa el crecimiento futuro en la región, ya que se proyecta que la población y el empleo aumenten en los próximos años. Con más personas y puestos de trabajo, la carretera experimentaría una mayor congestión.

Resúmenes de segmentos

Vea los videos a continuación para comprender cómo se ve el corredor ahora, cómo se vería en el futuro si no se realizan mejoras y cómo se vería en el futuro si se hicieran mejoras. También puede consultar el gráfico de nivel de servicio para ver cómo se medirían estas diferentes alternativas cuando se prueben.

Vea los videos de los segmentos