Tarjeta vertical
Skip to main content

Tarjeta vertical

Cómo usar este componente

Las tarjetas verticales presentan información relacionada en un formato compacto y visualmente atractivo, lo que facilita a los usuarios la navegación y el acceso al contenido. Proporcionan un breve resumen del contenido, a menudo con un enlace a más detalles, y generalmente se muestran junto con otras tarjetas para agrupar contenido relacionado.

Resalta visualmente y enlaza con otro contenido, con una imagen o icono y una breve descripción.

Componente Tarjeta vertical

Vea la transcripción del vídeo del componente Tarjeta vertical.

Anatomía de la tarjeta vertical

  1. Tarjetas por fila: 1-5 disponibles
  2. Estilo de borde: Elevado, plano o icono
  3. Imagen: Compatible con PNG o SVG
  4. Título
  5. Descripción
  6. Botón
  7. Espacio entre filas: espacio entre cada fila para tarjetas que abarcan varias filas

Prácticas recomendadas

  • Utilice tamaños de imagen consistentes, asegurando relaciones de aspecto uniformes.
  • Proporcione información esencial y resumida.
  • Usa elementos coherentes en todas las tarjetas de un grupo.
  • Utilice iconos SVG con la tarjeta de estilo Icono, en lugar de fotografía.
  • Evite mostrar más elementos por fila que el número real de tarjetas.
  • No mezcles diferentes tipos de contenido en cartas de la misma colección.
  • No abrume la tarjeta con contenido excesivo.

Ejemplos

Mal ejemplo:

  1. Tamaños de imagen inconsistentes
    Problema: Las imágenes varían en tamaño, lo que lleva a una presentación visual desigual.
    Recomendación: Utilice relaciones de aspecto consistentes para las imágenes (preferiblemente 900x600 píxeles).

  2. Elementos de tarjeta inconsistentes
    Problema: Algunas tarjetas tienen descripciones, títulos o botones, mientras que otras no.
    Recomendación: Garantizar la coherencia entre las tarjetas. Si una tarjeta incluye una descripción, un título y un botón o enlace de llamada a la acción, asegúrese de que todas las tarjetas incluyan estos elementos.

  3. Longitud inconsistente del texto del botón
    Problema: El texto del botón varía significativamente, lo que provoca un formato incoherente.
    Recomendación: Mantenga longitudes de texto de botón similares en todas las tarjetas para evitar un formato deficiente.

Buen ejemplo: Utiliza tamaños de imagen y elementos coherentes, siguiendo las directrices de prácticas recomendadas.

Tipos de tarjetas verticales

Elevado

Cuenta con un borde de sombra paralela y un botón secundario.

Plano

Sin borde y utiliza un botón terciario como llamada a la acción.

Icono

Muestra un icono, como un SVG, para ilustrar el contenido. Se puede hacer clic en toda la tarjeta y aparece un fondo cuando se pasa el cursor sobre ella.

Colocación

  • Coloque las tarjetas verticales en áreas amplias de contenido principal, con elementos de alta prioridad cerca de la parte superior.
  • Ajuste el número de tarjetas por fila de una a cinco, según el ancho del área de contenido.

Pautas de accesibilidad

  • Asegúrese de que todas las imágenes tengan un texto alternativo apropiado, a menos que la imagen no agregue información adicional al contenido de la página, luego márquela como decorativa.
  • Use un texto de botón claro y descriptivo (evite frases como "Haga clic aquí" o "Lea más").
  • Cada botón debe tener una etiqueta única.
  • Al vincular a contenido externo, configure los enlaces para que se abran en una nueva ventana para informar a los usuarios.

Navegación por teclado

Llaves Acción
Pestaña Navega al siguiente elemento accionable
Espacio/entrar Activa el botón o enlace

Lista de verificación del coordinador web

Determinar el contenido:

  • Decide el número de cartas necesarias (hasta cinco por fila).
  • Asegúrese de que cada tarjeta tenga una imagen o icono, una descripción y, opcionalmente, un título y un texto/enlace de botón.

Selección de estilo:

  • Elige un estilo de borde: Elevado, plano o icono.
  • Establezca el margen inferior y el espacio entre filas para el espaciado.

Consistencia de la imagen:

  • Utilice imágenes con el mismo tamaño y relación de aspecto.
  • Marque la casilla de verificación de imagen decorativa para imágenes no informativas.

Configuración de enlaces:

  • Incluya texto de botón y enlaces donde sea necesario.
  • Asegúrese de que los enlaces externos se abran en una nueva ventana.

Uniformidad de contenido:

  • Mantenga la coherencia en todas las tarjetas en términos de elementos incluidos (por ejemplo, todas tienen descripciones si una las tiene).