Recursos
La historia de Oak Hill Parkway
La intersección de la US 290 y la SH 71 se ha identificado durante mucho tiempo como una intersección muy congestionada que necesita soluciones. De hecho, las mejoras para esta intersección se han incluido en el Plan de Transporte de Largo Alcance de la Organización de Planificación Metropolitana del Área Capital (CAMPO) durante más de 25 años. CAMPO es la organización de planificación metropolitana designada para el área metropolitana de Austin.
Enlaces rápidos
- 22 de agosto de 1988 - Registro de Decisión (ROD) emitido para una Declaración de Impacto Ambiental Final que cubre las mejoras a US 290 y SH 71 desde RM 1826 hasta FM 973. La sección media de los límites originales del proyecto, entre el este de Williamson Creek y Riverside Drive, se ha completado.
- 12 de julio de 2004 - CAMPO aprobó enmiendas a su plan regional de transporte 2030 que establece un sistema de carreteras de peaje en toda el área. Bajo estas enmiendas, el corredor US 290 / SH 71 West desde el oeste de RM 1826 hasta el este de Williamson Creek podría ser de peaje.
- Verano 2005 - TxDOT presentó diseños para el corredor US 290/SH 71 West desde RM 1826 hasta el este de Williamson Creek. Los comentarios del público dieron lugar a varios cambios de diseño para servir mejor a la comunidad.
- 16 de noviembre de 2005 - En una carta dirigida a TxDOT y a la Administración Federal de Carreteras (FHWA, por sus siglas en inglés), varios grupos, entre ellos Save our Springs, Save Barton Creek Association y South Windmill Run Neighborhood Association, solicitaron conjuntamente que se completara un EIS completo para el proyecto US 290/SH 71 West que incluía los diseños de TxDOT, así como un diseño que se creó durante un proceso de evaluación de alternativas.
- Primavera 2006 - Fix290, la Asociación de Vecindarios de Oak Hill y la Asociación de Negocios y Profesionales de Oak Hill, con la asistencia de la Ciudad de Austin, propusieron una solución sensible al contexto para Oak Hill. La propuesta de CSS fue para un concepto de diseño de carretera a nivel del suelo. TxDOT llevó a cabo reuniones con las partes interesadas y reuniones de puertas abiertas de CSS.
- Primavera/Verano 2007 - TxDOT participó en siete reuniones con Fix290 y otras partes interesadas que fueron facilitadas por el Centro para la Resolución de Disputas de Políticas Públicas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas. Estas reuniones se llevaron a cabo para discutir las diferentes opciones de diseño que está preparando TxDOT. No se llegó a un consenso durante esta mediación.
- 15 de agosto de 2008 - Se publicó un Aviso de Intención (NOI, por sus siglas en inglés) en el Registro Federal anunciando la intención de TxDOT de preparar un EIS Suplementario (SEIS, por sus siglas en inglés) de alcance limitado para US 290/SH 71 West a través de Oak Hill. Debido a las limitaciones de financiación, este SEIS de alcance limitado se detuvo.
- Julio 2011 - La Autoridad de Movilidad, en asociación con TxDOT, organizó el Green Mobility Challenge, una competencia de diseño sostenible que desafió a los arquitectos paisajistas, planificadores e ingenieros más creativos de Texas a proponer mejores formas de construir, operar y mantener futuros proyectos de transporte, incluida la intersección de US 290 y SH 71.
- Primavera 2012 - En un esfuerzo por reducir la congestión dentro del corredor US 290 / SH 71 West, TxDOT, en cooperación con la Ciudad de Austin y el Condado de Travis, propuso mejorar la movilidad en cinco intersecciones dentro del área de estudio mediante la construcción de mejoras provisionales en las intersecciones.
- Julio 2012 - Una rescisión de la NOI de 2008 para preparar un SEIS de alcance limitado para US 290/SH 71 West a través de Oak Hill fue publicada en el Registro Federal y el Registro de Texas.
- Octubre 2012 - Las NOI se publicaron en el Registro Federal y en el Registro de Texas anunciando la intención de TxDOT de preparar una EIS para la US 290/SH 71 West a través de Oak Hill.
- 2014-2015 - Se abrieron al tráfico las mejoras provisionales de la intersección en el corredor de la US 290.
- Mayo 2018 - TxDOT y la Autoridad de Movilidad publicaron el Borrador de la Declaración de Impacto Ambiental (DEIS, por sus siglas en inglés) para comentarios de la agencia y del público. El proyecto se propone ahora como una carretera sin peaje.
- Dic. 2018 - TxDOT publicó la Declaración Final de Impacto Ambiental (FEIS, por sus siglas en inglés) y recibió un Registro de Decisión (ROD, por sus siglas en inglés) en apoyo de la alternativa de construcción.
- Mayo 2019 - TxDOT recibió la aprobación de la Reevaluación de EIS No. 1.
- Febrero 2020 - TxDOT recibió la aprobación de la Reevaluación de EIS No. 2.
- 10 de agosto de 2020 - TxDOT autorizó a Colorado River Constructors (CRC), el contratista de Diseño-Construcción seleccionado, a comenzar su contrato para diseñar y construir el proyecto.
- 1 de julio de 2021 - TxDOT inició la construcción del proyecto Oak Hill Parkway.
- Dic. 2021 - TxDOT recibió la aprobación de la Reevaluación No. 3 del EIS.
Participación pública
La divulgación pública durante la fase de estudio ambiental incluyó:
- 1 Audiencia Pública
- 6 jornadas de puertas abiertas
- 7 jornadas de puertas abiertas virtuales
- Más de 1.100 comentarios oficiales recibidos
- 14 talleres temáticos específicos
- Más de 80 reuniones con las partes interesadas
Su participación hizo mejoras significativas al proyecto propuesto a lo largo de la US 290 y la carretera estatal 71 a través de Oak Hill. Algunas de estas mejoras incluyen:
- Construir un diseño que aborde la congestión del tráfico en el corredor
- Construir un diseño que separa el tráfico pasante del tráfico local, proporcionando mejoras tanto en la movilidad como en la seguridad.
- Limitar la elevación propuesta en la intersección de US 290 / SH 71 a un nivel en lugar de dos niveles sobre el suelo existente
- Construcción de nuevas instalaciones para ciclistas y peatones, incluyendo aceras y un camino de uso compartido a lo largo de todo el corredor.
- Bajar los carriles principales de la US 290 por debajo de los pasos elevados transversales en Circle Drive, Scenic Brook Drive, RM 1826 y Convict Hill Road, y en la intersección de la US 290/SH 71 "Y"
- Buscando evitar o limitar los impactos a los árboles, especialmente el Roble de la Abuela, el Roble del Abuelo y los Robles de las Sobrinas en las cercanías de William Cannon Drive, y preservar el árbol Beckett Grove (anteriormente conocido como el árbol de la campana del taco)
- Extender las mejoras al oeste de Circle Drive y reducir la huella del proyecto propuesto en esa área.
- Minimizar los impactos en Williamson Creek, incluso en áreas donde se colocarían puentes sobre Williamson Creek
- Agregar tratamientos naturales en Williamson Creek en lugar de una alcantarilla de concreto para canalizar las aguas; Además, se eliminó una cantidad significativa de concreto existente del arroyo mediante la construcción de nuevos puentes
- Realineación de William Cannon Drive para evitar árboles grandes
- Adición de un estanque de retención de agua aguas arriba
- Planificación de las mejores prácticas de gestión de la calidad del agua, como zanjas herbáceas, cuencas de sedimentación/filtración de arena y estanques de biorretención
- Mejorar el acceso para las empresas a lo largo de la SH 71, justo al norte de la US 290
- Mejorando la seguridad en la US 290 y Old Bee Caves Road
- Mantener un acceso similar de las calles y barrios a las vías de acceso.
- Agregar giros en U de Texas para proporcionar acceso local sin tener que pasar por un semáforo
- Agregar ubicaciones de paradas de autobús de transporte público
Los aportes de la comunidad tuvieron un impacto significativo en el diseño del proyecto. Nos gustaría agradecer a la comunidad por su participación durante todo el proceso. Juntos, hemos identificado una solución que no solo aborda la congestión del tráfico, sino que honra el patrimonio y la comunidad de Oak Hill. Esperamos con interés continuar el diálogo durante la fase de construcción del proyecto.
Descargas
Documento completo de FEIS y ROD
- Apéndice A: Diseños esquemáticos para la alternativa preferida
- Apéndice B: Estudio de previsión de tráfico
- Apéndice C: Informe técnico de análisis de ruido
- Apéndice D: Documentación complementaria sobre la calidad del agua y coordinación de la agencia
- Apéndice E: Evaluación geológica
- Apéndice F: Informe técnico de evaluación de impactos sobre la calidad del aire
- Apéndice G: Documentación complementaria de recursos culturales
- Apéndice H: Anexo del informe técnico del análisis de impactos indirectos y acumulativos
- Apéndice A: Diseños esquemáticos
- Apéndice B: Informe técnico de evaluación de impactos en la comunidad
- Apéndice C: Extractos del documento de planificación
- Apéndice D: Evaluación geológica
- Apéndice E: Informe técnico de evaluación de impactos sobre la calidad del aire
- Apéndice F: Informe técnico de análisis de ruido
- Apéndice G: Informe técnico sobre recursos hídricos
- Apéndice H: Análisis preliminar y diseño de la calidad del agua
- Apéndice I: Estudio de hidrología e hidráulica
- Apéndice J: Informe técnico sobre recursos biológicos
- Apéndice K: Informe técnico de recursos culturales
- Apéndice L: Borrador del informe de la encuesta de recursos históricos
- Apéndice M: Informe técnico sobre materiales peligrosos
- Apéndice N: Informe técnico de evaluación de recursos visuales y estéticos
- Apéndice O: Informe técnico de evaluación del cambio climático en todo el estado y análisis de emisiones de dióxido de carbono en carretera
- Apéndice P: Informe técnico de análisis de impactos indirectos
- Apéndice Q: Informe técnico del análisis de impactos acumulativos