Estudio de Factibilidad de la I-27 de Amarillo a Dumas
Resumen del estudio
El Distrito de Amarillo del Departamento de Transporte de Texas (TxDOT, por sus siglas en inglés) está llevando a cabo un estudio de factibilidad para evaluar la posible actualización de la US 87 / US 287 a los estándares interestatales (I-27) de Amarillo a Dumas, cubriendo US 87 / US 287 en los condados de Randall, Potter y Moore desde State Loop (SL) 335 en Amarillo hasta un término lógico al norte de Dumas en US 287. En consonancia con el Estudio de Factibilidad Interestatal del Corredor de Puertos a Llanuras, este estudio analizará las necesidades actuales y futuras de transporte, seguridad y movilidad a lo largo del corredor US 87/US 287, con el objetivo de identificar conceptos factibles para mejorar la ruta a los estándares interestatales.
Propósito del estudio
El propósito de este estudio es evaluar la factibilidad, los costos y la logística relacionados con la actualización del corredor a los estándares interestatales, incluida la extensión de la I-27 desde SL 335 hasta el norte de Dumas a lo largo de la US 287.

Objetivos del estudio
El Estudio de Factibilidad de la I-27 de Amarillo a Dumas analizará las necesidades de transporte actuales y futuras a lo largo del corredor US 87/US 287 en los condados de Randall, Potter y Moore para evaluar los conceptos para mejorar la ruta a los estándares interestatales.
El estudio involucra:
- Identificación de rutas factibles adecuadas para la futura designación interestatal I-27
- Fomentar la participación del público y de las partes interesadas
- Mejora de la conectividad
- Alinearse con los objetivos del Estudio de Factibilidad Interestatal del Corredor Ports-to-Plains, que incluyen:
- Mejorar el movimiento de mercancías
- Potenciar el desarrollo económico
- Mejora de la seguridad
- Aumento de la movilidad
¿Qué es un estudio de viabilidad?
- Un estudio de factibilidad es un proceso de varias fases que examina diferentes alternativas y se lleva a cabo muy temprano en el proceso del proyecto, antes de que un proyecto se desarrolle por completo.
- El estudio evalúa si un proyecto debe avanzar hacia estudios ambientales detallados, actividades de participación pública y diseño esquemático.
- El equipo del estudio, en colaboración con el público y las partes interesadas, incluidos los funcionarios del gobierno local, establece las metas y objetivos del estudio, evalúa los desafíos ambientales y de ingeniería, e identifica conceptos para actualizar la US 87 / US 287 a los estándares interestatales.
- Al incorporar los comentarios del público y de las partes interesadas y análisis técnicos adicionales, el equipo del estudio refinará y recomendará conceptos alternativos para una evaluación posterior.
- Estos conceptos alternativos sirven como base para las fases posteriores del desarrollo del proyecto, que incluyen: un estudio ambiental, diseño, adquisición de derecho de vía, ajustes de servicios públicos y construcción.

Participación pública
Este estudio contará con el apoyo de grupos de trabajo de partes interesadas y reuniones públicas organizadas tanto en Amarillo como en Dumas. El grupo de trabajo de las partes interesadas está formado por representantes de TxDOT, agencias locales y funcionarios gubernamentales y grupos de interés de Amarillo y Dumas. El estudio brindará oportunidades para que el público brinde comentarios sobre:
- Metas y objetivos del estudio
- Condiciones y limitaciones existentes
- Mejoras necesarias
- Cuestiones de movilidad y seguridad
- Secciones típicas preliminares y ubicaciones de conexión propuestas
- Consideraciones y recomendaciones adicionales para el equipo del estudio
Cronograma de divulgación pública propuesto

Se fomenta la participación pública a lo largo del Estudio de Factibilidad y este sitio web se actualizará a medida que haya oportunidades disponibles. La opinión pública es una parte muy valorada e importante de la creación de mejoras para abordar las necesidades de transporte. TxDOT se compromete a trabajar estrechamente con la comunidad para asegurar que los ciudadanos interesados puedan comentar, expresar sus preocupaciones y hacer preguntas. Póngase en contacto con el equipo del proyecto si tiene alguna pregunta o comentario utilizando la información de contacto que se encuentra en el cuadro "Contáctenos" a la derecha.
Reuniones de los grupos de trabajo de las partes interesadas
Título | Fecha | Presentación | Folleto |
Presentación del Grupo de Trabajo de Partes Interesadas #1 | 12 de noviembre de 2024 | Presentación #1 | N/A |
Presentación del Grupo de Trabajo de Partes Interesadas #2 | 23 de enero de 2025 | Presentación #2 | Conceptos Propuestos de Enero y Comentarios de la Reunión Pública de la Ronda 1 |
Presentación del Grupo de Trabajo de Partes Interesadas #3 | 6 de marzo de 2025 | Presentación #3 | Conceptos propuestos en marzo |
Presentación del Grupo de Trabajo de Partes Interesadas #4 | 8 de mayo de 2025 | Presentación #4 | Alternativas de mayo y comentarios de la reunión pública de la Ronda 2 |
Presentación del Grupo de Trabajo de Partes Interesadas #5 | 5 de junio de 2025 | Presentación #5 | N/A |
Actualizado el 04 de abril de 2025