La psicología de la seguridad: cómo el diseño de carreteras impulsa el comportamiento

28 de agosto de 2025
Por Ryan LaFontaine
AUSTIN — En el complejo mundo de la seguridad vial, las opciones de diseño sutiles pueden marcar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente fatal.
Si bien la aplicación y la educación son una parte importante de la seguridad vial, el poder psicológico del diseño también puede moldear el comportamiento del conductor.
La Administración Federal de Carreteras (FHWA) ha defendido durante mucho tiempo un conjunto de contramedidas de seguridad comprobadas, una caja de herramientas de estrategias de diseño que reducen los choques y salvan vidas.
Según Michael Chacón, director de la División de Seguridad Vial del Departamento de Transporte de Texas (TxDOT), muchas de estas estrategias han estado en uso en Texas mucho antes del respaldo federal.
Pero lo que está cada vez más claro es que estas intervenciones no solo alertan a los conductores— influyen en su percepción, juicio y comportamiento al volante para ayudar a prevenir choques y salvar vidas.
Ver para creer: la psicología de las marcas en el pavimento
Tomemos las marcas más anchas en el pavimento, por ejemplo. En la superficie, parecen una simple mejora de la visibilidad, y de hecho lo son. Pero su impacto es más profundo. Como explica Chacón, en las carreteras de dos carriles, las marcas más anchas crean la ilusión de un carril más estrecho— lo que provocó que los conductores redujeran la velocidad instintivamente.
"Definitivamente se ha demostrado que las marcas más anchas mejoran la seguridad debido a la mayor visibilidad", dijo Chacón. "Sin embargo, cuando pones las marcas más anchas, da la ilusión de que los carriles son más estrechos, por lo que la gente tiende a reducir la velocidad".
Este fenómeno ejemplifica cómo las señales de diseño pueden guiar inconscientemente el comportamiento. Cuando el entorno circundante indica una restricción o algún nivel de riesgo, los conductores se ajustan en consecuencia— a menudo sin siquiera darse cuenta.
Rotondas: Diseñando la calma en el caos
Las rotondas son otro destacado en el arsenal de seguridad de un diseñador de carreteras. A diferencia de las intersecciones tradicionales, reducen los puntos de conflicto de los vehículos y obligan a los conductores a reducir la velocidad antes de entrar.
- Menos choques graves: Al eliminar las colisiones frontales y en ángulo recto, las rotondas reducen significativamente los choques fatales y con lesiones.
- Control de velocidad incorporado: su diseño circular ralentiza inherentemente el tráfico a 15– 20 mph— sin depender de los límites de velocidad publicados.
- Diseño amigable para los peatones: las distancias de cruce más cortas y las líneas de visión mejoradas hacen que las rotondas sean más seguras para peatones y ciclistas.
Curvas por delante

TxDOT también se ha apoyado en estrategias como la delineación mejorada de curvas horizontales, utilizando letreros iluminados por LED para alertar a los conductores que navegan por curvas peligrosas. Según Chacón, estas señales visuales han ayudado a mitigar los choques fuera de la carretera— particularmente en áreas con tasas de incidentes más altas.
"Esto es algo que hemos hecho durante algún tiempo para minimizar el riesgo en áreas donde vemos un potencial de choques fuera de la carretera", dijo Chacón. "Usamos los letreros de chevron estándar, pero para áreas donde los choques tienden a ser más altos, usamos una delineación mejorada que proporciona luces LED en los letreros de chevron para captar la atención del conductor".
Seguridad de los peatones
La seguridad de los peatones también ha evolucionado gracias a herramientas como las balizas híbridas para peatones (PHB) y las balizas intermitentes rápidas rectangulares (RRFB). Estos cruces a mitad de cuadra— ubicado en medio de una cuadra de la ciudad en lugar de una intersección— Solo se activa cuando hay peatones presentes, captando la atención del conductor en el momento más importante.
Como señala Chacón, TxDOT ha estado implementando agresivamente estos dispositivos en todo el estado, haciendo que las carreteras sean más seguras para quienes caminan mientras mantienen el flujo de tráfico.
"Los cruces a mitad de cuadra son una gran característica de seguridad para los peatones", dijo. "Solo están activos cuando un peatón presiona un botón para llamar la atención del conductor de que alguien está a punto de cruzar".
Construir una cultura de seguridad a través del diseño
La seguridad no se trata solo de señales y reglas— se trata de entornos que fomentan las decisiones correctas sin requerir una aplicación constante. Al diseñar para el comportamiento humano— reconocer cómo la percepción, la atención y el instinto dan forma a nuestras acciones— Los ingenieros y planificadores pueden construir una infraestructura más segura.
"La mayoría de estas contramedidas no tienen que ver con cambiar la psicología directamente— se trata de llamar la atención del conductor", dijo Chacón. "Pero al hacer eso, también influyen en cómo se comportan los conductores".
Sin embargo, aunque TxDOT puede hacer mejoras de ingeniería, también depende de los conductores tomar decisiones seguras al volante. Al conducir siempre como un tejano y ser amables, corteses y seguros, todos podemos trabajar juntos para prevenir accidentes y salvar vidas en las carreteras de Texas.
