Cruces de vida silvestre de TxDOT manteniendo a los animales seguros
Skip to main content

Cruces de vida silvestre de TxDOT manteniendo a los animales seguros

Por Julien Devereaux

AUSTIN — La seguridad en las carreteras de Texas es la principal prioridad de TxDOT. Y no solo para los humanos.

TxDOT ha estado construyendo cruces de animales debajo de las carreteras en áreas críticas, para ayudar a proteger a todos los tejanos seguros, tanto a las personas como a los animales— incluyendo especies en peligro de extinción, como los ocelotes que viven en el sur de Texas, cerca de la frontera con México. Estos cruces proporcionan un camino para cruzar una carretera lejos del tráfico, evitando choques que lastiman tanto a los animales como a los conductores.

TxDOT ha construido 32 cruces de animales en todo el estado, y en 21 lugares en el sur de Texas específicamente para proteger a los ocelotes. En agosto de 2023, TxDOT solicitó fondos federales del Programa Piloto de Cruces de Vida Silvestre para dos ubicaciones más relacionadas con la protección de los ocelotes.

El programa es parte de la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos de $1.2 billones, que puso a disposición $350 millones durante 5 años para la construcción de cruces de vida silvestre.

Y los cruces, la mayoría de los cuales son túneles de concreto que conectan los caminos de vida silvestre existentes debajo de las carreteras, han tenido cierto éxito, y no solo para los ocelotes.

"TxDOT ha estado monitoreando los resultados y ha encontrado que los cruces son exitosos al permitir que múltiples especies de vida silvestre crucen nuestras carreteras", dijo John Young Jr., especialista ambiental de TxDOT. "Se han documentado hasta 26 especies diferentes utilizando los cruces de vida silvestre de TxDOT, incluyendo puma, caimán, ocelote, gato montés, coyote, serpiente índigo de Texas, zorrillo rayado, mapache, castor, comadreja brida, por nombrar algunos".

Los ocelotes, que parecen leopardos en miniatura y del tamaño de un gato montés, se encontraron una vez en todo Texas. También aparecerían en Arkansas y Louisiana e incluso en lugares tan al sur como Argentina.

Pero su hábitat en los Estados Unidos se ha reducido mucho en los últimos cien años y más, y ahora la única población en el país se encuentra en el sur profundo de Texas.

TxDOT espera construir más cruces de animales alrededor del estado— Actualmente se planean trece más en el área de Pharr. TxDOT espera construir más a medida que los fondos estén disponibles— para ayudar a mantener seguros a los ocelotes, a otros animales y a los seres humanos.

Proyectos como este son parte del programa Beyond the Road de TxDOT, que cuenta la historia de las responsabilidades ambientales de TxDOT. Todos los días, equipos de arqueólogos, historiadores y científicos ambientales trabajan con ingenieros para planificar en torno a los recursos naturales, históricos y comunitarios del estado antes de construir carreteras y puentes.

Incorporación de Cruces de Vida Silvestre en el Desarrollo, Diseño y Operaciones del Proyecto TxDOT