Estudio de factibilidad de conexión SATX Downtown
Resumen del estudio
El Distrito de San Antonio del Departamento de Transporte de Texas (TxDOT), en coordinación con el Condado de Bexar, la Ciudad de San Antonio y la Organización de Planificación Metropolitana del Área del Álamo (AAMPO), está llevando a cabo un estudio de factibilidad de la red de autopistas en y alrededor del área del centro de San Antonio, incluyendo tres carreteras interestatales, I-10, I-35, I-37, y dos autopistas de EE. UU., US 90 y US 281. Estos corredores atraviesan áreas urbanizadas y residenciales dentro de San Antonio y sirven como sistema de paso para decenas de miles de personas que viven y trabajan en el centro de la ciudad, así como para el tráfico de carga que entrega mercancías en San Antonio y más allá. Además de la gran población que vive y trabaja a lo largo de estos corredores, San Antonio sirve como una de las ciudades de conferencias más grandes de los Estados Unidos y es un destino turístico, lo que genera una congestión de tráfico adicional debido al turismo.
Objetivo y proceso
El objetivo del Estudio de Factibilidad del Centro de la Ciudad es:
- Analice los desafíos y necesidades actuales y futuros del corredor
- Identificar la visión futura de las comunidades
- Desarrollar un plan de área de estudio que aborde las necesidades a corto, mediano y largo plazo de cada corredor.
El estudio se llevará a cabo a través de un proceso de recopilación de datos, análisis de las necesidades de transporte actuales y futuras, y participación pública.
¿Qué es un estudio de viabilidad?
- Un estudio de factibilidad es cuando un proyecto se encuentra en las primeras etapas de desarrollo.
- El estudio ayuda a determinar si el proyecto debe avanzar hacia un análisis ambiental más profundo, la participación pública, el diseño esquemático y el mapeo del derecho de vía.
- El equipo del proyecto, en coordinación con los funcionarios de la ciudad y el condado, y las partes interesadas, desarrollará las metas y objetivos del proyecto, evaluará las limitaciones ambientales y de ingeniería, e identificará las opciones de ruta preliminares.
- Con los aportes del público y el análisis técnico adicional, el equipo del proyecto refinaría y recomendaría opciones de ruta para un estudio más detallado.
- Estas opciones de ruta serían el punto de partida para cualquier fase futura del desarrollo del proyecto, incluido un estudio ambiental, en caso de que el proyecto avance.
Cronograma previsto del estudio de viabilidad
- Otoño 2021 - Recopilación y análisis de datos
- Otoño 2024 – Reuniones iniciales de las partes interesadas
- principios de 2025 – Reunión pública #1
- finales de 2025 – Reunión pública #2
- Finales de 2025 - Informe final de viabilidad
Pasos siguientes
Los proyectos de ruptura se avanzan en función de la necesidad y la financiación disponible. La duración de cada fase depende de las características de cada proyecto individual o agrupado.
- Desarrollar el esquemas y la autorización ambiental
- Adquisición de derechos de vía, ajustes de servicios públicos y diseño final
- Construcción
Participación pública
El propósito de la participación pública es compartir información y actualizaciones del estudio y recopilar comentarios de la comunidad. La opinión pública es una parte muy valorada e importante de la creación de mejoras para abordar las necesidades de transporte. TxDOT se compromete a trabajar estrechamente con el público para garantizar que los miembros de la comunidad tengan la oportunidad de comentar, expresar inquietudes y hacer preguntas.
Las oportunidades para la participación pública incluyen reuniones con grupos de trabajo, coordinación regular con funcionarios electos y personal del gobierno, reuniones con las partes interesadas, reuniones comunitarias y reuniones públicas.
La primera ronda de reuniones públicas está prevista para principios de 2025.
Contacto del estudio
Si tiene preguntas sobre el estudio de factibilidad de Connection SATX Downtown, puede enviar un correo electrónico al equipo del proyecto o llamarlos al 210-615-1100.